EDITA: HERMANDAD NACIONAL MONÁRQUICA DE ESPAÑA
Fundador - Presidente
Francisco Rodríguez-Aguado Salas
Directora
María Consuelo Giner Tormo
Adjunta a la Dirección
Ana Estevan Diaz
Director Adjunto
Daniel Jesús García Riol
"Quiero reafirmar como Rey mi fe en la unidad de España, de la que la Corona es símbolo. Unidad que no es uniformidad desde que en 1978 la Constitución reconoció nuestra diversidad como una característica que define nuestra propia identidad".
S.M. Felipe VI
Delegación en Baleares de la Hermandad Nacional Monárquica de España (HNME)
Consuelo Jiménez de Cisneros se dio a conocer en la Hermandad al obtener uno de los premios literarios en la anterior convocatoria. Catedrática de Lengua y Literatura Española jubilada, reparte su tiempo entre Madrid, donde ha establecido su residencia, y Alicante, donde estará la sede de su Fundación Aula Cisneros.
|
Tercer Premio en el IV Certamen Internacional "Rey Felipe IV". Modalidad: Relato corto
Tercer Premio en el IV Certamen Internacional "Rey Felipe VI". Modalidad Poesía
Segundo Premio ex aequo en el IV Certamen Internacional "Rey Felipe VI". Modalidad Relato Corto.
Segundo Premio Ex-aequo en el IV Certamen Internacional "Rey Felipe VI". Modalidad Relato corto
Segundo Premio en el IV Certamen Internacional "Rey Felipe VI", Modalidad de Poesía
Primer Premio en el IV Certamen Inteancional "Rey Felipe VI". Modalidad: Narrativa corta
Primer Premio en el IV Certamen Internacional "Rey Felipe VI", en la modalidad de Poesía
Tengamos en cuenta que los océanos absorben el 30% del dióxido de carbono de la atmósfera, atenuando las voces del calentamiento global y por otro, la acidificación o caída en curso del pH de los mares que se ha ampliado un 26%.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas organiza durante este mes de febrero más de 200 actividades en toda España para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero
La ciudad iraquí de Mosul ha inaugurado una exposición donde varios artistas representan el impacto de tres años bajo el control de la organización terrorista Estado Islámico, un periodo que se saldó con miles de muertos, mutilados y heridos
Alicia Alonso, de familia acomodada cubana, se inició en el ballet en la isla, pero se había formado en Nueva York y Londres y para finales de los cincuenta ya había fundado la Compañía nacional de Cuba, y hasta se había enfrentado a Fulgencio Batista, lo que le daría una posición privilegiada cuando Fidel se hizo con el poder en el 60.
Esta revista es ante todo una gran familia que componemos todos nosotros, una familia que se encarga de que todos los días se lea la verdad y las historias que pasan tanto en España como fuera de ella.
El Monárquico recibe a la Enfermera Belén Estevan, como colaboradora con este periódico digital.
Consuelo Giner, la directora de El Monárquico, además de presidir Espejo de Alicante, la Comisión de Cultura científica del Ayuntamiento de Alicante y ser la Vicedecana cultural de El Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias y en Letras de Alicante, le han impuesto, este sábado, día 9, la insignia de oro de la Asociación cultural La Platea, de Quart de Poblet, un municipio de Valencia.
Decálogo de Valores y Código de Conducta de la H.N.M.E. en formato PDF para su descarga
Estatutos de la Hermandad Nacional Monárquica de España, aprobados en Asamblea General Extraordinaria de fecha 2 de abril de 2016. (En archivo PDF para descargar)
Editorial: GAMI EditorialAlfonso José Jiménez Maroto nos da a conocer su libro sobre la moral militar en la sociedad actual: Breve síntesis del contenido de la obra: "El aporte ético y moral de la vida castrense encierra innumerables protagonismo en la construcción del hombre digno y virtuoso, pudiendo ser retratado como añadidura en la semblanza social de las personas.
El poeta del pueblo (biografía en 40 artículos) de Ramón Fernández Palmeral lo ha editado por la Editorial Club Universitario (ECU), de Alicante) de venta en Amazon y en la Librería Códez de Orihuela.
En éste interesantísimo libro, se abordan no solo detalles de su vida, hasta ahora desconocidos, sino como durante varias décadas desempeñó el ejercicio más eminente de la virtud cristiana de la caridad que es la política al servicio del bien común.
Sentíme, en ocasiones, soldado ávido del mismo Godofredo… Ahora francamente, la sangre moza no bullía en las venas y los arrestos bélicos dormían plácidamente en el alma… Con todo no vacilé en alistarme y, jubiloso, me crucé en Zaragoza ante la Virgen del Pilar… Manuel R. de Legísima Durante la semana del 7 al 12 del mes de julio se desarrolló en la Universidad Hebrea de Jerusalén, el XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas.
Gracias a la libertad de enseñanza , los distintos colegios pueden establecer su propio proyecto educativo , es decir , un conjunto de ideas coherentes que impregnan la enseñanza.
Muchos de los edificios proyectados por el arquitecto navarro Víctor Eusa poseen una notable influencia del arte del Medio Oriente que no ha sido lo suficientemente estudiada y que dan a la ciudad de Pamplona durante su modernización en las primeras décadas del siglo pasado, una impronta orientalizante como sólo los grandes artistas saben expresar.
Primero, el esfuerzo militar español materializado más allá de las fronteras patrias, demuestra la apuesta firme por la seguridad compartida en el círculo de las organizaciones internacionales, que surten sinergias y recursos y la consecuente legitimidad ineludible, para emplear la fuerza proporcionalmente y con moderación, previo aviso y simplificando a los mínimos, tanto los daños como las lesiones.
Porque, aunque en ocasiones sea vilipendiado por no cumplir con los patrones que se consideran más fructíferos de la vida cosmopolita, no debería quedar el más mínimo prejuicio, que en la aldea global del siglo XXI este medio y su vertebración social es un espacio de especial relevancia.
Porque la persona humana es un ser trascendente en su ser y en su quehacer, nacida para el diálogo , la relación , la cooperación y la solidaridad, no para el egocentrismo, el individualismo y el egoísmo.
MI PAÍS Mi tierra no es una franja, mi patria no es un entorno, la patria mía es España, aunque le pese a unos pocos.
Nunca desfallecer en lo venidero, mañana, que seguro será mejor y cómo hacerlo realidad cuando sabes que el Señor está contigo y conmigo.
Texto íntegro de la conferencia que pronunció Juan Benito Rodríguez Manzanares el pasado 20 de noviembre de 2018 en Alicante. Sala de conferencias de la CAM Cultural.
Si hubiera vivido más tiempo, pues María Cristina de Habsburgo-Lorena murió en 1929, quizás se habría evitado hasta la II República y la Guerra, pues ella fue una de las pocas que aconsejó al Rey no apoyar el Golpe de Estado de 1923....
Conforme se precipitaban los medios de severidad, a partir de 1952, los límites interiores entre ambas Repúblicas se endurecieron con vallas y vigilantes; al mismo tiempo, se introdujo una línea de 5 kilómetros donde exclusivamente se entraba con una autorización específica para afincados.
Cixí siempre mantuvo buenas relaciones con Occidente, sobre todo con USA, y de hecho llegó a tener asesores americanos que le aconsejaron sobre sus reformas, también fue en USA en donde China estableció su primera colonia y abrió su primera embajada. Las siguientes reformas de Cixí fueron la llegada de la electricidad, el fin de la atroz tradición del vendaje de pies de las mujeres Han y que estas accedieran a estudios superiores, la instalación del telégrafo, la creación de instituciones educativas occidentales y el final de la atroz condena a muerte por los mil cortes.